"Los clubes venezolanos tenemos que unirnos más", afirmó Philip Valentiner y la idea fue repetida con énfasis durante la entrevista. El 5 y 6 de febrero, en Doha, Qatar, el presidente del Caracas espera encontrar respuestas a sus inquietudes sobre cómo lograr esa unión de una manera efectiva.
La Asociación de Clubes Europeos (ECA por sus siglas en inglés) extendió una invitación a Valentiner y al abogado Antonio Quintero, asesor del conjunto capitalino, para asistir a la asamblea general del organismo que cumple su quinto aniversario y que agrupa a los directivos de los principales conjuntos de Europa, vinculados originalmente en el ya extinto G-14.
"Vamos como oyentes gracias a la invitación de este importante grupo, liderado por Karl-Heinz Rumenigge (vicepresidente del Bayern Munich y presidente de ECA) y Antonio Quintero nos acompañará, pues realiza una crucial labor de asesoría para nosotros. Somos uno de los equipos suramericanos invitados, también estarán Santos y Corinthians, entre otros. Es importante porque esta relación con esa asociación puede ser trascendental. Ellos han logrado muchas cosas en cinco años y queremos aprender de los mejores", dijo.
Valentiner espera compartir luego la experiencia con otros clubes venezolanos. "Necesitamos unirnos primero en Venezuela y luego pensar en hacerlo con otros conjuntos de Suramérica, porque en ese sentido creo que estamos todavía un paso atrás de Europa. Este aprendizaje que vamos a tener va a servir como punta de lanza para lograr eso. Al volver armaremos una mesa de trabajo y podremos conversar con otros clubes que estén interesados", expresó.
Entre las conquistas logradas por ECA está la remuneración a los clubes por los jugadores cedidos a las selecciones para competiciones internacionales y la compensación en casos de lesiones. "Eso no lo tenemos acá en Suramérica, por ejemplo", acotó el presidente del cuadro rojo.
Una futura liga. Valentiner analiza la situación actual: "Por ahora, es complicado unirse en Venezuela porque somos muchos equipos en primera división y algunos cambian de directiva con frecuencia, entonces hay que volver a establecer relaciones, pero creo que estamos avanzando por buen camino, ya hay presidentes que tienen tiempo y se pueden crear alianzas para el futuro. Los clubes somos la base del fútbol y por eso debemos involucrarnos más para convertir a Venezuela en una potencia futbolística".
Y tiene claro el punto al que le gustaría llegar para lograrlo. "Tiene que haber un acuerdo de clubes, bien sea en una liga o quizás sea en una asociación, como lo llamemos, pero tenemos que estar unidos y sin apartar a la FVF porque se debe trabajar con ellos. Así ocurre en los demás países, hay una liga y una federación, nosotros carecemos de eso y creo que necesitamos urgentemente una liga porque somos los que manejamos a los jugadores y de verdad no creo que haya problema para hacerlo".
Mostrando entradas con la etiqueta eca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eca. Mostrar todas las entradas
sábado, 26 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)